domingo, 4 de diciembre de 2011

EVeReSt

El objetivo del programa Everest es precisamente identificar el hardware de nuestro PC, lo que nos permitirá buscar los drivers de los dispositivos que nos hagan falta, por ejemplo: 
- La tarjeta de sonido 
- La tarjeta gráfica 
- La tarjeta de red 
- La placa base 
- etc. 


En Kioskea existen dos versiones una demo y la otra gratis, en este caso utilizaremos la versión gratuita. Tan solo seguimos estos pasos:

  • Descargamos Everest y lo guardamos en una carpeta. por ejemplo Everest.
  • El archivo descargado tiene por nombre everesthome220.exe. Le damos doble clic y continuamos con el proceso de instalación.




  • Una vez instalado el programa, lo abrimos y nos aparecerá esta ventana:





Aquí podemos: 



Generar un informe para pegarlo en el foro de Drivers

  • Everest nos permite generar un informe con la descripción de los dispositivos del hardware del PC, el que luego lo podemos pegar en un mensaje en el foro de Drivers para solicitar ayuda. Para ello hacemos clic en Informe




  • Aparecerá el asistente de informes, hacemos clic en Siguiente




  • Marcamos Páginas relativas al Hardware y hacemos clic en Siguiente




  • Marcamos Formato de texto simple, hacemos clic en Finalizar y esperamos que se genere el informe.




  • Una vez generado el informe lo copiamos al portapapeles y luego lo pegamos en nuestro mensaje en el foro de Drivers de Kioskea explicando nuestro problema.





Saber el nombre de cada dispositivo de hardware

Para saber que Placa base tenemos, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, aparecerá nuevamente Placa base, la seleccionamos, nos presenta sus características en la parte derecha de la pantalla, observa el recuadro rojo, es el nombre de la placa base. 
Nos servirá de mucho este dato cuando alguna tarjeta sea integrada y necesitemos sus drivers. Luego podemos buscar el driver en Kioskea. 




Para el Monitor, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Video Windows o Video PCI/AGP, en este caso seleccionamos Video PCI/AGP, nos presenta el nombre de la tarjeta gráfica en la parte derecha (recuadro rojo). 


En la parte izquierda encontramos la opción Multimedia, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Audio PCI/PnP, nos presenta el nombre de la tarjeta sonido en la parte derecha (recuadro rojo). 










En la parte izquierda encontramos la opción Red, hacemos clic al signo (+) o doble clic al nombre, seleccionamos Red de Windows, nos presenta el nombre de la tarjeta red y el nombre de la empresa en la parte derecha (recuadros rojo). 







Hasta aquí, estos fueron los pasos para averiguar la descripción de cada uno de los dispositivos de nuestro hardware. 

Podemos tener todas las descripciones en una misma pantalla con la opción Ordenador, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Resumen y visualizarás todo en la parte derecha de la pantalla. 




 
para descargar el archivo da click aqui: everest.docx

viernes, 2 de diciembre de 2011

manualll my Dr!!ves

Al arrancar el ejecutable nos aparecerá el asistente de instalación
Image
Como queremos continuar con la instalación del producto solo tenemos que pulsar Next (siguiente) y pasamos a la siguiente pantalla:
Image
En esta pantalla nos aparece el contrato de licencia, lo leemos y si estamos de acuerdo señalamos esa opción (tal como muestra la imagen anterior) y continuamos el proceso de instalación.
En la siguiente pantalla podemos elegir la ubicación en la que queremos instalar el programa, nos muestra una ubicación por defecto pero podemos seleccionar la que más nos convenga.
Image
Una vez seleccionada la ruta proseguimos con la instalación
Image
En esta pantalla podemos decidir el nombre de la carpeta o en que carpeta del menú inicio queremos que aparezca el menú del programa. Podemos dejar la que el programa nos da por defecto. Continuamos con la instalación pulsando Next.
En la siguiente pantalla se nos da la posibilidad de crear un icono en el escritorio para poder arrancar el programa :
Image
Solo queda decidir marcando o no la casilla de verificación que se cree el icono en el escritorio, una vez decidido continuamos
Nos aparece una pantalla resumen con los datos que hemos seleccionado.
Si estamos de acuerdo con todo solo nos queda pulsar en el botón Install para comenzar la instalación del programa
Image
El proceso de instalación puede llevar unos minutos, una vez acabada la instalación del programa nos aparecerá la siguiente pantalla:
Image
Ya solo nos queda pulsar en Finish y marcar casilla de verificación para arrancar el programa o dejarla desmarcada para posteriormente arrancar el programa.
Una vez instalado el programa ya solo nos queda comenzar a usar el programa.
Cuando arrancamos el programa nos aparecerá la siguiente pantalla:
Image
Esta pantalla nos sirve tanto para entrar al programa como para registrar el programa cuando lo hayamos adquirido.
Seleccionamos la opción que nos interese y entramos en el programa
Al entrar en el programa nos aparecerá la pantalla principal del mismo
ImageImage
Como se ve seleccionado en la imagen en la parte izquierda aparecen una serie de opciones, para acceder al resto de las opciones solo debemos picar en la flecha azul (enmarcada en la imagen anterior con un recuadro azul) y nos aparecerán el resto de opciones
Image
Como habéis visto existen numerosas opciones, ahora os voy a explicar la manera más fácil de hacer un copia de todos los drivers que tenemos instalados en el sistema para poderlos restaurar posteriormente.
Hay varias maneras pero yo siempre uso la que voy a explicar a continuación debido a su facilidad que ya recopila todos los drivers y se genera un archivo .exe (ejecutable) independiente del programa y solo con ejecutar ese archivo se instalarán todos los drivers que teníamos recopilados.
Para empezar seleccionamos en el menú de la izquierda la opción Recolección rápida
Image
La explicación de seleccionar esta opción y no la siguiente a esta en el menú (Recolección Total) es muy sencilla, mediante la opción rápida solo recopilamos los drivers prescindiendo de los drivers que incorpora Windows (ya que estos son innecesarios ya que si instalamos Windows de nuevo ya les tenemos).
Bueno explicado esto seleccionamos Recolección rápida.
El programa recopilará todos los drivers de nuestro equipo y nos mostrará una lista.
Después de hacer esto se pueden usar varias opciones pero como he comentado voy a explicar la que creo que es la más fácil y cómoda.
Como habréis observado hay un menú horizontal con diferentes opciones, seleccionamos dentro del menú la opción de empaquetar y se nos desplegarán una serie de opciones.
Image
Seleccionamos la opción “ Copiar todos los drivers en EXE instalador” tal y como muestra la anterior imagen.
Una vez seleccionada esa opción nos aparecerá la siguiente pantalla:
Image
En esta pantalla podemos elegir donde queremos guardar el archivo ejecutable con todos nuestros drivers. Lo mejor es elegir una partición distinta a la partición donde tenemos el Sistema operativo ya que en caso de formatear si el archivo está en la misma partición del S.O perderíamos ese archivo al formatear. Aparte de guardar este archivo en otra partición recomiendo hacer una copia del mismo en otro medio ya sea un cd, dvd, otro disco, etc
Seleccionamos donde queremos guardar el archivo y pulsamos OK.
El programa empezará a crear dicho archivo y aparece esta pantalla:
Image
Pulsamos OK y a esperar.
El proceso finalizará y ya tenemos todos nuestros drivers a salvo.
El programa tiene otra mucha características que no voy a explicar por resultar obvias aparte de que en caso de duda se puede consultar en el manual del programa.
Bueno espero que este pequeño manual os ayude.
Creo que My drivers es uno de esos programas que llamamos imprescindibles.
* Lectura recomendada:

para descargar documento da clic aqu!!:)


http://www.mediafire.com/?pebwsr0neeesuhb

simuladOores de Drives

AMI.EXE

 Arward.EXE

Arward.EXE

manual de drives:



Manual de My drivers
Manual de My drivers
Tenemos dos opciones o adquirir el programa o bien usar una versión de prueba válida para 15 días, posteriormente podemos adquirir el producto.8/b>

Para descargar el programa visitamos la página oficial:

http://www.zhangduo.com/spanish.html
Una vez descargado comenzamos con la instalación.
Al arrancar el ejecutable nos aparecerá el asistente de instalación
Como queremos continuar con la instalación del producto solo tenemos que pulsar Next (siguiente) y pasamos a la siguiente pantalla:
En esta pantalla nos aparece el contrato de licencia, lo leemos y si estamos de acuerdo señalamos esa opción (tal como muestra la imagen anterior) y continuamos el proceso de instalación.
En la siguiente pantalla podemos elegir la ubicación en la que queremos instalar el programa, nos muestra una ubicación por defecto pero podemos seleccionar la que más nos convenga.
Una vez seleccionada la ruta proseguimos con la instalación
En esta pantalla podemos decidir el nombre de la carpeta o en que carpeta del menú inicio queremos que aparezca el menú del programa. Podemos dejar la que el programa nos da por defecto. Continuamos con la instalación pulsando Next.
En la siguiente pantalla se nos da la posibilidad de crear un icono en el escritorio para poder arrancar el programa :
Solo queda decidir marcando o no la casilla de verificación que se cree el icono en el escritorio, una vez decidido continuamos
Nos aparece una pantalla resumen con los datos que hemos seleccionado.
Si estamos de acuerdo con todo solo nos queda pulsar en el botón Install para comenzar la instalación del programa
El proceso de instalación puede llevar unos minutos, una vez acabada la instalación del programa nos aparecerá la siguiente pantalla:
Ya solo nos queda pulsar en Finish y marcar casilla de verificación para arrancar el programa o dejarla desmarcada para posteriormente arrancar el programa.
Una vez instalado el programa ya solo nos queda comenzar a usar el programa.
Cuando arrancamos el programa nos aparecerá la siguiente pantalla:
Esta pantalla nos sirve tanto para entrar al programa como para registrar el programa cuando lo hayamos adquirido.
Seleccionamos la opción que nos interese y entramos en el programa
Al entrar en el programa nos aparecerá la pantalla principal del mismo
Como se ve seleccionado en la imagen en la parte izquierda aparecen una serie de opciones, para acceder al resto de las opciones solo debemos picar en la flecha azul (enmarcada en la imagen anterior con un recuadro azul) y nos aparecerán el resto de opciones
Como habéis visto existen numerosas opciones, ahora os voy a explicar la manera más fácil de hacer un copia de todos los drivers que tenemos instalados en el sistema para poderlos restaurar posteriormente.
Hay varias maneras pero yo siempre uso la que voy a explicar a continuación debido a su facilidad que ya recopila todos los drivers y se genera un archivo .exe (ejecutable) independiente del programa y solo con ejecutar ese archivo se instalarán todos los drivers que teníamos recopilados.
Para empezar seleccionamos en el menú de la izquierda la opción Recolección rápida
La explicación de seleccionar esta opción y no la siguiente a esta en el menú (Recolección Total) es muy sencilla, mediante la opción rápida solo recopilamos los drivers prescindiendo de los drivers que incorpora Windows (ya que estos son innecesarios ya que si instalamos Windows de nuevo ya les tenemos).
Bueno explicado esto seleccionamos Recolección rápida.
El programa recopilará todos los drivers de nuestro equipo y nos mostrará una lista.
Después de hacer esto se pueden usar varias opciones pero como he comentado voy a explicar la que creo que es la más fácil y cómoda.<+span>
Como habréis observado hay un menú horizontal con diferentes opciones, seleccionamos dentro del menú la opción de empaquetar y se nos desplegarán una serie de opciones.
Seleccionamos la opción “ Copiar todos los drivers en EXE instalador” tal y como muestra la anterior imagen.
Una vez seleccionada esa opción nos aparecerá la siguiente pantalla:
En esta pantalla podemos elegir donde queremos guardar el archivo ejecutable con todos nuestros drivers. Lo mejor es elegir una partición distinta a la partición donde tenemos el Sistema operativo ya que en caso de formatear si el archivo está en la misma partición del S.O perderíamos ese archivo al formatear. Aparte de guardar este archivo en otra partición recomiendo hacer una copia del mismo en otro medio ya sea un cd, dvd, otro disco, etc
Seleccionamos donde queremos guardar el archivo y pulsamos OK.
El programa empezará a crear dicho archivo y aparece esta pantalla:
Pulsamos OK y a esperar.
El proceso finalizará y ya tenemos todos nuestros drivers a salvo.
El programa tiene otras muchas características que no voy a explicar por resultar obvias aparte de que en caso de duda se puede consultar en el manual del programa

lunes, 28 de noviembre de 2011

Dr!!ve..


Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.

Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.

Debido a que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados. La firma y el almacenamiento provisional de los paquetes de controladores de dispositivos en los equipos cliente, mediante las técnicas descritas en esta guía, proporcionan las ventajas siguientes:

Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza.

Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.

Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario.


CuAnDoO y CoOMoO cAmBiAr Los dR!!VeS


 como cambiar:
Como siempre accederemos al "Administrador de dispositivos, la forma de hacerlo me lo salto ya que esta explicado en el otro manual que recomendé leer.


 
Seleccionamos la tarjeta que deseamos poner en modo monitor, en este caso la G520 y mediante el menú contextual (clic botón derecho del ratón). 





 
Pinchamos en "Propiedades".









 











Pinchamos en "Propiedades" y nos mostrara la siguiente pantalla:






 
Pinchamos en la pestaña "Controlador".

 


Pinchamos en "Actualizar controlador". Y diréis porque no lo hemos directamente aquí:



 
 Pues muy sencillo, para que veáis la información que el sistema no muestra para determinar de esta forma que driver estamos usando, creerme llega un momento con tanta instalación que ya no sabemos ni que tarjeta tenemos ni que driver estamos usado, si os acostumbráis a hacerlo de esta forma siempre obtendréis la información completa del driver utilizado en ese momento.
Por lo tanto:




Actualizamos de esa forma y la pantalla que aparece será esta:
 




  











Siempre viene activada la opción de instalar automáticamente, pues bien si en la instalación de driver para modo normal no era tan importante en este caso si lo será, ya que no queremos una instalación automática ni un driver mas nuevo, no queremos especificar uno exactamente, y además resulta que casi siempre los driver para modo  monitor son mucho mas antiguos que los driver normales, y por dicha razón nunca pero nunca usaremos el proceso automático.
Por lo tanto seleccionamos "instalación avanzada".


Pinchamos en "Siguiente".





Lo mismo, Windows por defecto te dije de buscar el controlador (driver) mas adecuado, pues no se señor, cambiamos la elección.



Hay esta la clave del asunto, seleccionamos "No buscar". Y al pulsar en siguiente





Ahora debemos de indicar la ruta donde tenemos el driver mediante el botón "Examinar".
Pero que driver vamos a usar, pues como esta instalación es para usar el airodump-ng, pues nos vamos a la sección de descarga de drivers para Windows y descargamos el que creamos que puede valer, o los descargas todos y pruebas con todos.
Una vez descargado ya sabremos donde esta, y le indicamos la ruta:




                 Seleccionamos el archivo *.inf y pulsamos en "Abrir".          









 Se comprueba la ruta elegida y pinchamos en "Aceptar". 















 
Pudiera ser que para algunos driver en la lista parecen varios, pero esta instalación típica de atheros siempre sale el mismo, pues bien mantenemos seleccionada la casilla "Mostrar el hardware compatible" y en este caso no es preciso indicar "Utilizar disco" porque ya lo hemos hecho antes, esto lo hace Windows para ahorrar pantallas. Pulsamos en "Siguiente".
 En este momento comienza la instalación del driver, y siempre seguro sale el mismo mensaje:


j


En esta caso no es posible y habrá que volver a especificar su ubicación, por lo tanto siempre podremos volver al driver para modo normal pero nunca al modo monitor a menos que le especifiquemos donde esta localizado.
 Solo añadir que estos drivers suelen ser muchas veces incompatibles con las aplicaciones que traen las tarjetas. Así que tenerlo en cuenta. Si tenéis algunas tarjetas y ninguna de ellas os entra en modo monitor, os aconsejo antes de comprar una nueva tarjeta que os introduzcáis en el mundo linux, que seguramente si entre en modo monitor, solo tenéis que preguntármelo.
Os muestro dos capturas realizadas a la pantalla del "Administrados de dispositivos" para que veáis como quedaría la información en función del driver utilizado.





De esta forma podéis ver la información que el Administrador de sistema no dice para un mismo adaptador wireless en función de si esta configurado para modo monitor o para modo normal. Pero esto no siempre es así, hay tarjetas que la información es la misma, pero dentro de propiedades del dispositivo y mas concretamente en proveedor podremos ver que tipo de driver esta instalado. Si hubo algún error en la instalación, el sistema automáticamente dejara en servicio activo el ultimo driver configurado antes de haber intentado actualiza los drivers para modo monitor. Fijaros que en la primera captura queda definida la tarjeta como "Atheros Wireless Network Adapter" y en la segunda como "D-Link AirPlus DWL-G520 Wireless PCI Adapter (rev.B).


COMO INSTALAR UN DRIVER DESDE UN SOFTWARE

Si el dispositivo USB usa un cable de alimentación, debe conectar el dispositivo a una fuente de alimentación y encenderlo antes de conectarlo.
A continuación, determine a qué puerto USB desea conectar el dispositivo. Si el equipo tiene puertos USB en la parte delantera, considere la posibilidad de usar uno de esos puertos si tiene previsto conectar y desconectar el dispositivo con frecuencia.
Cable y puerto USB típicos
Conecte el dispositivo al puerto USB. Si Windows puede instalar el controlador del dispositivo automáticamente, el sistema le avisará que el dispositivo está listo para usarse. De lo contrario, Windows le pedirá que inserte un disco que contenga el controlador para el dispositivo.
Una vez terminada la instalación, consulte la información del dispositivo para saber si debe instalarse software adicional suministrado con dicho dispositivo.
Es posible que tenga un dispositivo USB que Windows no pueda reconocer y que no estaba incluido con el disco que contenía un controlador. Si éste fuera el caso, usted mismo puede intentar buscar un controlador para el dispositivo. Comience por comprobar en el sitio web del fabricante del dispositivo. A menudo es posible descargar controladores desde la sección de soporte técnico de dichos sitios. Para obtener más información, consulte Sugerencias para resolver problemas con dispositivos USB.
Si tiene un dispositivo de hardware que no funciona correctamente con el equipo, probablemente necesite un controlador actualizado. Hay tres maneras de actualizar un controlador:
1.      Usar Windows Update. Puede que sea necesario configurar Windows Update para que descargue e instale automáticamente las actualizaciones recomendadas.
2.      Instalar software del fabricante del dispositivo. Por ejemplo, si el dispositivo incluye un disco, éste puede contener software que instale un controlador para el dispositivo.
Descargar y actualizar el controlador por su cuenta. Use este método para instalar un controlador que descargue del sitio web del fabricante. Use este método si Windows Update no encuentra un controlador para el dispositivo y éste no incluye software que instale un controlador. El sitio web Windows 7 Centro de compatibilidad de enumera miles de dispositivos y tiene vínculos directos para descargar controladores.





COMO INSTALAR UN DRIVER DESDE UN CD
Hay varias formas de instalar un driver, una de ellas es mediante el CD de instalación que acompaña nuestro componente, para ello tan solo debemos conectar el componente al ordenador, introducir el CD y seguir los sencillos pasos de la instalación.

Hay veces que no se instalan los drivers correctamente de forma automática mediante el CD o sencillamente hemos perdido el CD de los drivers.









DESDE LA PAGINA DEL FABRICANTE

Primero vamos a la pagina del fabricante ya sea hp dell toshiba epson o cualquiero otro.


·        
·        
·         Despues elegimos el diver deseado


·      

·        
·        
·         Descargamos el driver y esperamos la descarga . . . .



·     


·         
·        
·        
·         Ahora buscamos el driver y lo abrimos.....

·     



DESDE UN SOFTWARE ( IMPRESORA )

 Para agregar una impresora despliega el menú Inicio, selecciona la opción Impresoras y faxes.
Ahora, haz clic sobre Agregar Impresora y aparecerá una pantalla como esta.
Es la pantalla inicia del asistente para agregar impresoras.
Como ya hemos dicho, si tienes una impresora, Plug and Play no será necesario que ejecutes este proceso, ya que el sistema la instalará automáticamente.
Pulsa Siguiente para empezar la instalación de la impresora.



Lo primero que te preguntará el asistente será si la impresora está conectada directamente a tu ordenador (impresora local) o si está en la red. Si es local puedes marcar también la casilla Detectar e instalar mi impresora Plug and Play automáticamente.
Pulsa Siguiente.




El asistente busca una nueva impresora.
Normalmente aparecerá esta pantalla que nos dice que no ha encontrado nada nuevo, puesto que ya hemos explicado que si el dispositivo fuese Plug&Play el sistema lo huviese detectado antes de ejecutar este asistente, nada más conectar el dispositivo.
Como queremos instalarla manualmente hacemos clic en Siguiente.


En esta pantalla debemos indicar el puerto por el que queremos conectar la impresora.
El puerto es la via de entrada de la impresora al sistema operativo.
Normalmente, si la impresora está conectada físicamente al ordenador con una conexión como la que ves en la imagen, suele estar conectada al puerto LPT1.
Selecciona el puerto y pulsa Siguiente.


En esta pantalla debemos indicar desde donde vamos a instalar el software de la impresora, es decir, los controladores. Ttenemos tres opciones, desde la lista, Windows Update y Utilizar disco.
Si tenemos los discos del fabricante, la primera opción que hay que intentar es Utilizar disco... ya que los controladores que nos ha entregado el fabricante deben ser los adecuados. Al pulsar ese botón el asistente nos pedirá que introduzcamos el CD o disquete y se cargarán los controladores.
Si no tenemos los discos del fabricante deberemos buscar el fabricante y el modelo en la lista que nos presenta esta pantalla.
Por último, si nuestra impresora no aparece en la lista podemos utilizar el botón Windows Update para buscar los controladores en Internet.


Una vez completado el proceso de cargar los controladores nos aparecerá esta pantalla para dar un nombre a la impresora y decidir si queremos que sea la impresora predeterminada.
Si tenemos varias impresoras, cuando lanzamos algo a imprimir, por defecto se imprime por la impresora predeterminada, salvo que en ese momento indequemos lo contrario.
Hacemos clic en Siguiente, para continuar.


En esta pantalla debemos decidir si queremos que se imprima ahora una página de prueba.
Si decimos que SI, podremos comprobar si la impresora esta correctamente instalada.
Pulsar en Siguiente.

En esta pantalla selecionaremos el modelo de hardware que queremos instalar, pulsaremos el botón Siguiente, y si todo va bien aparecerá la pantalla de finalización que puedes ver al final de esta página.




Esta es la pantalla que indica que ha finalizado el proceso. También nos muestra los datos de la instalación.
Para salir del asistente haz clic en Finalizar.





DRIVERS

¿Que son los drivers?

Los drivers o controladores, son los encargados de actuar como interfaz entre el sistema operativo y los dispositivos que componen un ordenador, es así­ como todos los componentes se entienden y trabajan conjuntamente.
En el caso de una tarjeta gráfica, es el driver el que informa al sistema operativo sobre las distintas resoluciones que soporta ésta, el número de colores, frecuencia de actualización, resolución, etc.
Aunque los sistemas operativos incluyen los controladores de los periféricos mas extendidos del mercado, estos son regularmente modificados por el fabricante con objeto de mejorar su rendimiento.
De igual modo, el continuo lanzamiento de dispositivos al mercado antes que los competidores, hace que se vendan productos con unos drivers que en muchos casos tienen fallos que pudieran desestabilizar el sistema operativo. Es por esto, que el fabricante frecuentemente mejora y rectifica los errores introducidos en las versiones anteriores e incluye nuevas funciones.
Para que sirven?
Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente.
Por eso es muy comun que cuando un equipo se formatea, es decir se reinstala el Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos no funcionen, notaras por ejemplo que no te puedes conectar a Internet, o que no puedes oir ningun sonido en tu computador, esto es debido a que no has instalado los drivers en el PC.
De igual manera se hace necesario que si compras u nuevo dispositivo para tu equipo, ya sea una camara web, una impresora, una tarjeta de video o de red, entre muchos otros, debes instalar su respectivo driver para que te funcione y que por lo general viene en un CD que incluye cuando compras tu dispositivo.
Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo, es decir que si tienes una tarjeta de video marca X solo le servira el driver de su refrencia y no podras instalarle el driver de una tarjeta marca Y, o aunque sean de la misma marca y tienen diferentes referencias o modelos tampoco seran compatibles los drivers.
Si no los tengo como puedo conseguirlos?
En la mayoría de los casos, los controladores son entregados cuando compras tu computador, te los entregan en los CD`S que incluyen en las cajas. Si en tu caso no los tienes en CD puedes consultar el sitio web del fabricante de tu equipo y en muchos casos te dan la opcion de descargar los drivers que necesitas, pero para ello debes tener muy en claro la referencia exacta y modelo de la maquina que tienes.

¿Por qué es importante descargar los drivers más actualizados?

Ya he dicho que los drivers son algo así como intérpretes. Pero unos que además van aprendiendo. Quienes los desarrollan -fabricantes como ATI, NVIDIA, Realtek o HP- los van mejorando.
Las actualizaciones de drivers sirven por ejemplo para adaptarlos a los distintos sistemas operativos. Un driver diseñado para Windows XP no suele servir para Windows 7 o Vista, aunque el dispositivo sea el mismo (cada Windows habla su propia idioma).
Drivers más modernos sirven también para corregir errores que puedan contener los antiguos o para incluir nuevas funcionalidades y mejoras.


¿Cómo descargar e instalar drivers?

Antes de descargar drivers necesitarás saber qué Windows tienes y si es de 32 o 64 bits, ya que los controladores son distintos según el caso.
·Instalar drivers a partir del DVD del fabricante
Casi todos los dispositivos y PC del mercado vienen -o deberían venir- con uno o más DVDs que incluyen sus drivers.
En los DVD hay sencillos asistentes que te ayudan a instalar los drivers de los dispositivos o componentes del PC, como la placa base o motherboard.
Está bien usarlos para conseguir que las cosas funcionen. Pero descarga los drivers nuevos lo antes posible mediante alguno de los métodos siguientes.

Los drivers son algo vivo y los que vienen en los DVD casi siempre están desactualizados.
·Descargar drivers mediante el Administrador de dispositivos
El Administrador de dispositivos o Device Manager es una aplicación de Windows que recoge buena parte de los dispositivos de hardware de tu PC.

Te permite acceder a una lista de ellos y comprobar si sus drivers están o no actualizados. Si no lo están, tendrás la opción de descargar esos nuevos drivers e instalarlos.

Como ves, no es muy distinto de usar Windows Update. La principal diferencia es que tú puedes elegir de qué dispositivo concreto quieres comprobar y descargar posibles drivers actualizados.
·Descargar drivers de impresoras, escáneres y similares
Estos dispositivos no aparecen en el Administrador de dispositivos. Por eso no puedes actualizar sus drivers a través de él.
Todos los fabricantes tienen una sección de descarga de drivers en sus sitios web. Cuentan con sistemas de búsqueda por modelo o tipo de impresora, escáner, cámara, etc. Así localizarás los de tu dispositivo.

Descárgate el asistente de instalación que corresponda (en general un archivo .EXE), ejecútalo y sigue los pasos de instalación, que suelen ser muy simples.

NOTA: Dependiendo del sitio web, puede ser más o menos complicado encontrar los drivers o controladores. A veces hacen falta varios clics en diversos enlaces y botones hasta llegar a ellos.

¿Qué tipos de drivers hay?

Casi tantos como dispositivos y componentes de hardware distintos:
·         Drivers de audio. Los hay para componentes de audio integrados en la motherboard, modems o tarjetas de sonido independientes. Un ejemplo típico son los drivers de audio Realtek AC97 o el más moderno HD Audio.
·         Drivers de vídeo. También hay drivers para tarjetas de vídeo integradas en la motherboard y para tarjetas independientes. Los drivers de ATI o NVIDIA están entre los más habituales de este tipo.
·         Drivers LAN o Ethernet. Son los que controlan los dispositivos de red por cable.
·         Drivers Wireless. Estos se aplican a dispositivos o componentes esenciales para las redes inalámbricas como las Wi-Fi o las bluetooth.
·         Drivers USB. Son los que permiten el buen funcionamiento de los puertos USB con los que cuentan todas las motherboard modernas.
·         Drivers de escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.
·         Drivers del chipset. El chipset es un conjunto de circuitos integrados concebidos para trabajar con un tipo concreto de CPUs. Tienen una importancia crucial en las motherboard y en el rendimiento de muchos componentes y dispositivos del PC.
·         Drivers de la BIOS. La BIOS es algo así como un sistema operativo integrado en la propia arquitectura del PC. Regula las funciones más básicas, como la carga de Windows y el hardware.

domingo 20 de noviembre de 2011


BIOS



BIOS

El BIOS (sigla en inglés de basic input/output system; en español "sistema básico de entrada y salida") es un software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona una salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador. El primer uso del término "BIOS" se dio en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la memoria de sólo lectura, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al BIOS de CP/M.


¿Por qué Actualizar la BIOS?

Hay muchas razones por las que un usuario quisiera modificar o actualizar la BIOS.

Algunas de las posibles causas podrían ser:

Problemas de Funcionamiento de la Placa Base
Mejorar, adquirir nuevas funcionalidades para la placa madre.

¿Qué
clase de Inconvenientes o problemas me podría solucionar una actualización de la BIOS?, además debe ser riesgoso el proceso.

Si, es verdad que es riesgoso, pero por ejemplo podría solucionar desperfectos y/o omisiones como:
Soportar discos duros de más de 40 GB (Este desperfecto era común hace unos 5, 6 años atrás).
Que soporte CPUs Celeron 533MHz (66MHz FSB).
Soluciona los problemas con fechas del Año 2000 (Personalmente, he tenido este problema por bastante
tiempo).
Falta de Soporte para un
procesador determinado
Problemas de Arranque, etc.

En realidad, hay muchas
soluciones que podríamos obtener al actualizar la BIOS, para más detalle; uno tiene que ir a la página del fabricante de BIOS.
Caso práctico

Antes de Mostrarte como actualizar la BIOS, es necesario seguir estos pequeños consejos:
Saber fehacientemente que verdaderamente necesitamos actualizar la BIOS, dado que esto puede representar un
riesgo y es mejor a veces dejar las cosas tal como están mientras funcionen que intentar algo que nos podría costar caro.
Reconocer a fondo lo referente a la placa base.

-Fabricante

-Modelo

-Versión

¿Qué hay que hacer si por más que busco no encuentro referencias del fabricante por
medios Web, o sino cuento con un manual de la placa base?

Cuando el ordenador se enciende,
muestra una pantalla negra inicial, en dicha pantalla, aparece el famoso mensaje en inglés: "Apretar Suprimir para entrar a la BIOS", bueno, debajo el nombre del fabricante, si este tampoco es el caso, nótese que también aparece una serie de números. Puede consultar dichas cifras en páginas como "Awards Numbers", "AMI Numbers", dependiendo de los posibles fabricantes de la BIOS.
También sería bueno apuntar los
valores en que se encuentran todos los campos de la pantalla de la BIOS, una vez hallamos entrado a ella, porque no podríamos conocer qué significan o cuál es la función de dichos campos.
Proceso de Actualización
PASO 1: Realizar al pie de la letra lo recomendado por el fabricante de la placa base.
PASO 2: Descargar al Disco, lo que necesitamos: la "nueva" BIOS (puede presentarse en varios formatos) y el
programa de actualización para escribir la nueva BIOS en el chip, ya que solo hay unos cuantos, hay que cerciorarse con cual debemos trabajar.
PASO 3: La actualización de la BIOS deberá hacerse en el modo DOS puro, mediante
comandos.
PASO 4: Para
poder llegar al modo DOS, puro, no símbolo del sistema:
-Mediante un disco de Arranque.
-No Utilizar el disco de arranque mediante
Windows 9x sino mediante el comando FORMAT A:/S o SYS A: en un disco ya formateado.
-Arrancando desde el
disco duro (F8, entrar al Modo Sólo Símbolo del Sistema).
Arrancar el modo DOS y hacer una copia del BIOS actual mediante
programas como AWDFLASH por ejemplo.
Grabar la nueva BIOS
Por ninguna causa, apague el ordenador mientras el asistente no haya terminado de actualizar. Hay un alto riesgo, ya que el ordenador no podrá arrancar.
Reiniciar el Equipo

Si el Proceso Anterior ha Fallado

Esto quiere decir que el equipo no arranca, al no arrancar es imposible realizar un
procedimiento como el anterior, así que la solución está en cambiar la BIOS manualmente. Hay que tener bastante cuidado al realizar esta operación, el chip del BIOS tiene bastantes pines o "patitas", se debe tener en cuenta que se debe ejercer una presión uniforme en ambos lados del chip, para poder sacarlo.

Después de esto quedan dos posibles soluciones:
Comprar otro Chip BIOS
Llevarlo donde un especialista, para que graben el BIOS con la copia que supuestamente hemos realizado.
Funciones Poco Usuales de la BIOS

¿Se podrá subir la frecuencia del reloj a través de la BIOS?

La respuesta es que sí, ya que existen muchas placas cuyas frecuencias de reloj pueden ser configuradas mediante la BIOS.

Los pasos que se deben seguir para ajustar las frecuencias del reloj son:
Encender el ordenador y pulsar Supr. Al momento que aparezca el mensaje, "PRESS DEL TO ENTER SETUP".
Seleccionar la opción BIOS FEATURES SETUP.3
Tenemos que modificar la opción
CPU HOST FRECUENCY. (Nota, el Overcloking es una práctica peligrosa ya que pude dañar severamente la performance del equipo, ya que fuerza a ir al procesador a una velocidad que no le corresponde).
En la parte CPU CORE:
BUS FREQ. MULT. modificar el factor multiplicador del Procesador. (de 2 a 8).
Guardar los cambios.

Gestión de Configuración de la BIOS

Es una buena práctica no cambiar nada, me refiero a la configuración de la "pantalla azul" de la BIOS a menos que estemos seguros del impacto asociado a dicho cambio.

Opciones más Comunes:

STANDARD CMOS SETUP:
Aquí se entre otras rutinas, se puede cambiar, establecer la fecha del sistema, configurar los discos duros y configurar el Floppy que tengamos.
Si no estamos seguros de que tipo de disco duro tenemos es recomendable dejar todos los campos en "AUTO".
De otra forma, si estamos seguros que no utilizaremos algún canal IDE, deberíamos el campo como NONE, de esta manera el inicio o arranque será mucho más rápido, ya que no leerá ese dispositivo.
Por otra parte la opción HDD Auto Detection, que dicho sea de paso presentan las BIOS actuales, se encarga de detectar y auto configurar todos los discos que reconozca.

BIOS FEATURES SETUP
Es esencial en este apartado que la opción CPU INTERNAL CACHE esté activada, caso contrario, prescindiremos de memoria caché principal.
De la misma manera actuaremos ante la opción CPU EXTERNAL CACHE.
Si activamos la opción QUICK POWER ON SELF TEST, aceleraremos el POST, por lo tanto ganaremos segundos de arranque.
La Opción BOOT SEQUENCE, me indica el orden en que los dispositivos de la lista serán BOOTEADOS.
La Opción SWAP Floppy drive: esta opción solo me permite cambiar las letras de las disqueteras, en el caso de que tuviéramos 2.





para descargar el archivo da clic aqui :