d!!spos!!t!!voOos de amlacenam!!enthOo

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Cintas Magnéticas: Caben hasta más de 4 GB.


Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.


<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->



DISCO DURO 2.5 pulg. 3.5 pulg.
Un disco duro de 3.5" mide, precisamente, 3.5", y son por lo general los discos duros usados en PC de escritorio, ya sabes, los gorditos, más o menos grandecitos.

Un disco duro de 2.5" mide, precisamente, 2.5", y son por lo general esos delgaditos y pequeños que están dentro de las laptop.

Por obvias razones, los de 3.5" por lo general tienen mucha más capacidad y velocidad que los de 2.5" que más que nada están enfocados a la movilidad y al bajo consumo de energía.

DISCO DURO EXTERNO
Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Desde que los CD-R y CD-RW se han extendido como almacenamiento barato, se ha cambiado la filosofía de tener el mismo tipo de almacenamiento de disco intercambiables tanto para almacenamiento como para copia de seguridad o almacenamiento definitivo. Antes normalmente eran discos magnéticos o magneto-ópticos. Ahora se tiende a tener el almacenamiento óptico para un uso más definitivo y otro medio sin discos intercambiable para transporte. Este el caso de las memorias USB y los discos duros portátiles.
Un disco duro portátil puede ser desde un microdisco hasta un disco duro normal de sobremesa con una carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son USB 2.0 y Firewire, menos las SCSI y las SATA. Estas últimas no estaban concebidas para uso externo pero dada su longitud del cable permitida y su capacidad Hot-plug, no es difícil usarlas de este modo.
Los discos USB microdrive y portátiles (2,5") se pueden alimentar de la conexión USB. Aunque algunas veces no es suficiente y requieren ser enchufados a dos USB a la vez.
Los SCSI y ATA no pueden suministrar corriente para alimentación por lo que siempre requieren un transformador para ellos. Los Firewire se alimentan de la conexión sin problemas.
Los discos duros de sobremesa (3,5") requieren también transformador por su alto consumo.
Las capacidades van desde el 2GB de los microdiscos a los cientos de Gb de los de 3,5".
Lo habitual es que por los menos tengan conexión USB, lo que permite la compatiblidad con casi cualquier ordenador fabricado después de 1998.

DISCOS OPTICOS DE CD
Un disco óptico es un formato de almacenamiento de datos digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
 En el campo de la informática, y la reproducción de sonido y de video, un disco óptico es un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda, almacena... haciendo unos surcos, pits, microscópicos con un láser sobre una de las superficies planas que lo componen, que suele ser de aluminio. El material de codificación se sitúa por encima de un sustrato de mayor grosor, generalmente de policarbonato, que constituye la mayor parte del disco. El patrón de codificación sigue un recorrido en espiral continuo que cubre la superficie del disco entera, extendiéndose desde la pista más interna hasta la más externa.

CD ROOM
Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), es un pre-prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.

DVD
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos

DVD RW
Un DVD-RW (Menos Regrabable) es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB.
Fue creado por Pioneer en noviembre de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado además por Panasonic, Toshiba, Hitachi, NEC, Samsung, Sharp, Apple Computer y el DVD Forum.
El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB y también ahorra tener que adquirir más discos para almacenar nueva información pues se puede eliminar la antigua almacenada en el dvd.

CD RW
Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla del inglés de Compact Disc ReWritable pero originalmente la R y la W se usaban como los atributos del CD que significan "read" y "write") es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997. Hoy en día tecnologías como el DVD han desplazado en parte esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. En el disco CD-RW la capa que contiene la información está formada por una aleación cristalina de plata, indio, antimonio y telurio que presenta una interesante cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se enfría deviene cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada, cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite que la luz se refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con estructura amorfa absorben la luz. Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz:
Láser de escritura: Se usa para escribir. Calienta pequeñas zonas de la superficie para que el material se torne amorfo.
Láser de borrado: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura con lo que se consigue el estado cristalino.
Láser de lectura: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja en zonas cristalinas y se dispersa en las amorfas.

CAJA MINI-CD
Los MiniCD son discos compactos de formato reducido, también conocidos como Pocket-CD.
CD single, en un disco de 80 mm. Este formato es utilizado para distribuir los sencillos de la misma forma que con los sencillos en vinilo. En un disco de 80 mm se puede almacenar hasta 21 minutos de música o 180 MB de datos.
En baja densidad un MiniCD almacena 18 minutos o 155 MB.
En alta densidad llegan hasta los 34 minutos o 300 MB.
Este tipo de discos no pueden ser utilizados en la mayoría de los dispositivos con ranura de carga, tales como los reproductores de CD para Coches y de algunos computadores. Hay adaptadores disponibles donde se puede insertar en Mini CD; el adaptador extiende el ancho del CD al tamaño de un CD de 120 mm, de manera que pueda ser utilizado en cualquier dispositivo con ranura de carga. No existen adaptadores conocidos para Business Card CD.
Existen muy pocos sistemas con ranura de carga que acepten un Mini CD tal cual, sin embargo, es inseguro probarlo ya que si la unidad no soporta el medio, este podría quedarse atascado adentro. En particular, el sistema de ranura de carga de la iMac, de 1999, soportaba Mini CD. Ninguna unidad con ranura soporta Business Card CD tal cual.
La mayoría de los dispositivos de carga en bandeja tiene dos 'niveles'; uno está diseñado para un CD normal y el otro, más profundo, para Mini CD. Los dispositivos que poseen esta característica, no tienen problemas con los Mini CDs, ya que este disco es colocado en el rotor como si fuera un disco normal.
Algunos dispositivos de bandeja de carga vertical, tales como el Playstation 2 cuando se coloca en forma vertical, requieren de un adaptador para poder usar estos discos CD o DVD de 80 mm.


CAJA MINI-DVD
Existen dos tipos de MiniDVD:
° mini-DVD, que son versiones de 80 mm de los DVD de 120 mm. Una versión modificada de este formato fue usada por Nintendo en el Nintendo GameCube (véase Nintendo optical disc).
° cDVD, que son CD escritos en formato DVD-Video.
El mini-DVD es un disco de 80 mm de diámetro. En grabación normal (calidad DVD estándar) admite 30 minutos de vídeo o 1,4 GB de datos (y los de 2 capas, hasta 2,92 GB). En modo SLP, comparable en calidad al VHS, puede grabar hasta 120 minutos de vídeo. Fue desarrollado paraser usado en cámaras de vídeo, como su versión de 120 mm, puede ser reproducida en la mayoría de reproductores de DVD.
El formato es conocido también como vídeo-single o DVD single, siendo análogo a los CD singles (mini-CD) como medio de distribución de vídeos musicales.
Los mini-DVD también se conocen como "DVD de 3 pulgadas", en referencia a su diámetro aproximado.
Los mini-DVD-R/-RW también están disponibles y se venden para su uso en algunas cámaras de vídeo más recientes que graban directamente en los discos de DVD de 80 mm. Normalmente estas cámaras soportan más de un ajuste de calidad, con la calidad máxima ofreciendo 30 minutos de grabación por disco.
El mini-DVD iba a ser usado en el Nintendo 64, pero se decidió continuar con los cartuchos. Aun así, Nintendo cambió a un formato de disco para su siguiente sistema, el Gamecube, que es una variante del DVD de 80 mm.

CD PINTABLE
Uno de los conceptos más utilizados en la impresión de CD y DVD es la impresión en Serigrafía que suele ir acompañado a la la impresión en Offset. Cuando vas a hacer duplicados de CD o de DVD ¿te preguntan en serigrafía o en offset? ¿Perdón? ¿Cuál es el más barato?
En este artículo voy a tratar de explicar que es la serigrafía aplicada a los CD y DVD que en este caso se convierten en meros soportes o supeficies de impresión y en el siguiente hablaremos de la impresión Offset que suenen ir en la misma pregunta.
Como no se trata de hacer un tratado sobre la serigrafía y sus aplicaciones, diremos que la serigrafía consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.




Puertos de comunicación
un puerto ata ó puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores) (ver mas abajo para más detalles), en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre un  computador (generalmente están integrados en las tarjetas madres) y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores.
Estos puertos que son en esencia puertos paralelos que se utilizan para conectar pequeños periféricos a la PC. Su nombre viene dado por las computadoras de modelo  PS/2 de IBM, donde fueron utilizados por primera vez.
PUERTO PARALELO
Un puerto paralelo es una interfaz  entre una computadora  y un periférico , cuya principal característica es que los bits  de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un  bus . Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.

PUERTO USB
Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los mas anticuados
Otras ventajas Es totalmente Plug & Play, es decir, con sólo conectar el dispositivo y "en caliente" (con el ordenador ya encendido), el dispositivo es reconocido, e instalado, de manera inmediata. Sólo es necesario que el sistema operativo  lleve incluido el correspondiente controlador o driver. Presenta una alta velocidad de transferencia en comparación con otro tipo de puertos. USB 1.1 alcanza los 12 Mb/s y hasta los 480 Mb/s (60 MB/s) para USB 2.0, mientras un puerto serie o paralelo tiene una velocidad de transferencia inferior a 1 Mb/s. El puerto USB 2.0 es compatible con los dispositivos USB 1.1
A través del cable USB no sólo se transfieren datos; además es posible alimentar dispositivos externos.

PUERTO BGA
La sigla VGA proviene de ("Video Graphics Array ó Video Graphics Adapter"), lo que traducido significa arreglo gráfico de video ó adaptador gráfico de video. Se trata de un conector semitrapezoidal con 15 terminales, que se encarga de enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean mostrados al usuario. Por el hecho de permitir la transmisión de datos hacia un dispositivo externo (periférico), desde la computadora, se le denomina puerto.

PUERTO PS2
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM personal system 2  que es creada por IBM  en 1987 , y empleada para conectarTECLADOS y ratones . Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.

La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores 
situados en la placa madre . No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.

PUERTO WIRE
El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como camaras digitales y videocamaras  a computadoras.
PUERTO EHTERNET
Ethernet es un estándar de redes de area local para computadores con acceso al medio por contienda. ("Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether . Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel fisico y los formatos de  tramas de datos del nivel de base  de datos  del modelo OSI 
La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional  Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.


CONECTORES DE AUDIO.
El conector RCA es un tipo de conector  eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la , que introdujo el diseño en los 1940
En muchas áreas ha sustituido al conector típico de audio , muy usado desde que los reproductores de casete se hicieron populares, en los años 1970 . Ahora se encuentra en la mayoría de televisosresy en otros equipos, como grabadores de video o dvd
El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que éste se sujete sin problemas.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son los que envían informacion  a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros):teclado : Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, simbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Micrófono: Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Escáner: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores ) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen  en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imagenes o con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escaner  utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Lector de código de barras: dispositivo que mediante un haz de laser  lee dibujos  formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medi0os  más eficientes para la captación automática de datos.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Cámara digital: Cámara que se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos:
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Cámara de fotos digital: Toma fotos con calidad  digital, casi todas incorporan una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar la imagen obtenida. Tiene una pequeña memoria donde almacena fotos para después transmitirlas a un ordenador.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Cámara de video : Graba videos como si de una cámara normal se tratara, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, parapoder  retocarlo posteriormente con el software  adecuado.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por internet  pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Lápiz Óptico: dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado al ordenador y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
Son los dispositivos que reciben información que es procesada por laCPU  y la reproducen para que sea perceptible para lapersona .
Dispositivos de salida (entre otros):
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Monitor: es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • Controles y conexiones: Aunque se va cada vez más el uso de monitores con controles digitales, en principio no debe ser algo determinante a la hora de elegir un monitor, si bien se tiende a que los monitores con dichos controles sean los más avanzados de la gama.
  • Multimedia: Algunos monitores llevan acoplados altavoces, e incluso micrófono y/o cámaras de video. Esto resulta interesante cuando se trata de un monitor de 15'' ó 17'' cuyo uso vaya a ser doméstico, para juegos o videoconferencias.
  • Pantalla táctil: véase en dispositivos de entrada.
  • Impresoras: Dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU y imprimirla en papel, plástico, etc. Hay varios tipos:
  • Matriciales: Ofrecen mayor rapidez pero una calidad muy baja.
  • Láser: Ofrecen rapidez y una mayor calidad que cualquiera, pero tienen un alto coste y solo se suelen utilizar en la mediana y grande empresa . Por medio de un haz de láser imprimen sobre el material que le pongamos las imágenes que le haya enviado la CPU.
  • Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado.
Son dispositivos que sirven para almacenar el software del ordenador. Se basa en dos tipos de tecnologías: la optica y la magnética. La magnética se basa en la histéresis magnética de algunos  materiales y otros fenómenos magnéticos, mientras que la óptica utiliza las propiedades del láser y su alta precisión para leer o escribir datos.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Disco duro: Un  disco duro  es un soporte de  alamcenamineto  mas o menos perdurable. Tiene tecnología magnética. Son habituales desde que salió el 286. Un disco duro está compuesto de numeroso discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros; en realidad se parece mucho a una pila de disquetes sin fundas y con el mecanismo de giro y el brazo lector incluido en la carcasa. Su giro posee una velocidad tan alta (unas 4.000 rpm), que es recomendable instalarle un ventilador para su  refrigeracion .
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Disquetera: Por malo y anticuado que sea un ordenador, siempre dispone de al menos uno de estos aparatos. Su capacidad es totalmente insuficiente para las necesidades actuales, pero cuentan con la ventaja que les dan los muchos años que llevan como estándar absoluto para almacenamiento portátil.
Otros dispositivos de almacenamiento:
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Zip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura muy alta
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->SuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-óptica.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Magneto-ópticos de 3,5'': Caben de 128 Mb a 640 Mb
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Jaz (Iomega): Es como el Zip y caben de 1 GB a 2 GB.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->Cintas Magnéticas: Caben hasta más de 4 GB.